13.12.15

SI DICEN, QUE DIGAN


 Paseas garbosa, hábil contoneo,

ajena a lo que digan las vecinas

ellas, al verte,  quedan muy mohínas,

retornando al malvado cotorreo.


En la calle resuena el taconeo…

girándose a mirarte en las esquinas,

alguna hay que  descorre las cortinas

observando atrevida tu paseo.


Y a ti poco te importa lo que digan;

eres tú misma y corres con tu suerte

aunque con su desprecio te castigan.


Tú tan sólo le temes a la muerte,

y nunca dejarás que ellas consigan

hacerte vulnerable y menos fuerte.


TEJIENDO

 

Con pericia y con raudos movimientos,

agujas que en tus manos cobran vida—

tú tejes tu labor muy decidida

y los dedos danzando van, contentos.


Mientras, dejas vagar tus pensamientos

divagas sin dolor, adormecida.

La tarea manual, tu preferida,

te regala los plácidos momentos.


La prenda va creciendo sin demora

y a la vez es trabajo relajante

que ejecutas con alta precisión.


Si con arte y con gracia se elabora

verás que el resultado es elegante

y te llena de gran satisfacción.


¡Menuda decepción, 

si al probarte el jersey cuando lo acabas, 

no te queda tan bien como esperabas.




HUYENDO HACIA EL PASADO


 Hundida y sin delirios de esperanza,

errante va mi mente taciturna

tan lúgubre, tan gris y tan nocturna

que perdió todo atisbo de confianza.



La vida se me pasa en añoranza

con regusto salobre y algo amargo;

intentando evadirme del letargo,

rememoro las horas de bonanza.


Vivo hacia atrás, mi meta es el pasado,

locura de bogar contra corriente,

quiero real aquello que es soñado.


Pero una voz me grita: ¡Sé prudente,

no existe lo que el tiempo se ha llevado

e intentar lo contrario es ser demente.


EL POETA Y LA LUNA

 


Hay un vate que sueña ilusionado,

y escribe los poemas más sublimes...

No quiero, Luna, que lo desanimes

pues vive solo de tu luz colgado.


No le digas que te ama demasiado

no te perdonaré que lo lastimes—,

te pido que a su vera te aproximes

y te fijes en él, que está extasiado.


Cúbrelo con el brillo tan radiante

que reflejas del sol, dama nocturna,

y sé como candela abrasadora.


Así lo harás feliz por un instante,

mas si sigue de guisa taciturna

dile que su lirismo te enamora.




12.12.15

MUSA

Me he levantado a escribir

lo mismo que cada día:

tanto se me da un soneto

como una cuaderna vía.


Me preguntaba: ¿Qué haré?

una octava o redondillas?

pareados, serventesios,

cuartetos o seguidillas…


Y ahora no sé qué decir…

la rima se me atraviesa

y es que hoy no tengo más musa

que la de la mayonesa.


Pienso que deben estar

en otras ocupaciones.

O, como dijo Serrat,

andarán de vacaciones.


¿Y si, sin notificarlo,

las echaron del Parnaso?

Interpondré una querella…

pero no me harán ni caso.


No sé si voy a elevar

estas quejas a las Cortes,

¡hasta ahí podíamos llegar

con los malditos recortes!


O mejor lo voy dejando

y me dedico a otra cosa,

que alguno andará pensando:

¡vaya una poetisa sosa!


Que ni se fija en las rimas

ni en coincidencia asonante;

dice que le da lo mismo...

¡y se queda tan campante!




LA FREGONA



 Abnegada y sufrida la fregona,
con su mocho de tiras de bayeta,
nadie puede tildarte de coqueta,
tu figura grotesca no apasiona.

Te mueves sobre el suelo retozona
restregando con fuerza la loseta
mi mano con firmeza te sujeta,
ayudante cabal, sin ser persona.

Mis rodillas te cantan alabanzas
porque gracias a ti ya no padecen,
liberadas de míseras usanzas.

Silenciosas labores que carecen
de reconocimiento y de esperanza
pues trabajos forzados me parecen.



11.12.15

PLACER DE DIOSES

 Placentero y sublime es este gozo,

deleite que embadurna mis sentidos,

delectación de aromas elegidos,

embriaguez convertida en alborozo.


Extasiada, con gran afán retozo,

mis placeres se sienten encendidos,

truena mi corazón con mil latidos,

y de dicha, se escapa algún sollozo.


Es excelso y glorioso este momento

en que con parsimonia y con agrado

el instante postergo, sin aliento.


En la boca introduzco con cuidado

el amargo manjar, grato alimento

¡Ven a mí, chocolate idolatrado!



10.12.15

ALMA EN PENA

 


Me desplazo con paso sigiloso,

erizada la piel ante el hechizo,

por salas y salones me deslizo,

en el aire hay un halo misterioso.


El silencio es espeso y doloroso,

lo percibo sutil y quebradizo,

recelo de ese oscuro pasadizo,

mas me adentro con ímpetu fogoso.


La atracción del sombrío dormitorio

me imanta como canto de sirena

avivando mi ánimo ilusorio.


Presiento desdichada sombra en pena

vagando en el lugar, cual purgatorio,

arrastrando perpetua su condena.





15.3.15

SEMANA SANTA


 Ambiente perfumado de primavera nueva,

bullicio por las calles, sensación de fervor.

Alegre algarabía paralela a los rezos

más que recogimiento, es la fiesta mayor.


Muchedumbre que grita con fe reverdecida

aunque el resto del año se olviden de esa fe.

El aire trae aromas de flores incipientes;

atronan los tambores, el invierno se fue.


Hombres que se doblegan bajo el peso de un trono

espaldas laceradas, creencias ancestrales,

espectáculo y fe, el rezo y la charanga,

extraña mezcolanza con festejos triviales.


Vuelven rivalidades que se encienden cada año

cofradías que disputan por su mejor hacer.

Todo en una semana de gozos y de sombras

cuando acabe, la calma volverá a renacer...



12.3.15

SONETO AL SONETO

 Un soneto al soneto te presento,

bella composición que tanto place,

buscar las rimas arduas me complace

intentaré cuadrarlas sin lamento.


Elijo las palabras con gran tiento,

expreso el sentimiento que me nace,

en general, no hay rima que rechace…

En llegando al terceto tomo aliento.


La tarea se torna más sencilla

porque sólo tres versos necesito,

y soy trabajadora cual ardilla.


He llegado a  mi verso favorito,

aunque sea por rara maravilla

acabé tan feliz con este escrito.