13.4.22

TENDENCIAS


 Sigo fiel los dictados de Pantone

porque soy fashionista impenitente,

a pie juntillas, si me lo propone

visto de color block, alegremente.


Digo que el very peri me fascina

y en mis outfits de moda lo introduzco.

Intentando epatar a mi vecina

trending de pasarela siempre luzco.


Tengo un armario cápsula surtido

al mínimo detalle con mis básicos,

de print étnico un crop top he adquirido

y un blazer oversize en tonos clásicos.


Con el cut out lencero no me atrevo

y vaqueros destruidos nunca llevo.


Me seduce lo nuevo

siempre con complementos elegantes

que conviertan mis looks en deslumbrantes.




4.4.22

A UN FORO DE POETAS




 No miro la novela de la tarde,

tampoco el telediario me interesa,

a leer, ─porque el foro está que arde─

prefiero dedicar la sobremesa.


Encuentro sin esfuerzo el primer punto

que hace saltar la chispa en un momento;

la polémica surge del asunto;

espero que no sea muy sangriento.


Tengo un sitio en el palco, palomitas,

la mente abierta a todo, expectación…

¡Hay posibilidades infinitas!

¡Qué caudal de sorpresas! ¡Qué emoción!


Que el show no se detenga. Yo os lo imploro.

No necesito circo: ¡pan y foro!

21.3.22

PLEONÁSTICA



Del uso del pleonasmo siempre abuso

pues siento que refuerza y enfatiza

no es tan solo un sinónimo, matiza,

y evita que el mensaje sea confuso.


De emplear redundancias yo me acuso,

pues claridad de ideas garantiza;

amo con devoción casi enfermiza

reiterar el epíteto profuso.


Soy barroca, excesiva, recargada,

y tengo un adjetivo siempre a mano

que remate y ultime, aunque no añada.


Y ornamento y adorno y engalano:

no niego que es superfluo y prescindible,

pero a mí me resulta irresistible.



10.3.22

SOY UN ROBOT

 


Quisiera comprender lo que tú sientes

al mirar en el cielo la armonía

de colores y luces sorprendentes,

cuando llega el ocaso cada día.

 

Cuando amas, cuando abrazas, cuando besas

y tu vida se torna luminosa,

o cerrando los ojos te embelesas

intuyendo la fuerza misteriosa

 

del alma que hay en ti, de lo inmortal.

Es esa la evidente diferencia:

yo, una máquina soy, artificial,

 

me crearon privado de conciencia,

porque mi corazón solo es metal

y tengo por baldía mi existencia.



 

7.3.22

FUTURO IMPERFECTO

  

Un mal día dejé de conjugar

el futuro perfecto. Se esfumó

de aquel libro gastado de gramática

que solía leer asiduamente


y me topé de frente con el miedo

que me causaba el modo imperativo.

Con el condicional me consolé

intentando pensar:—¿Y si tan solo


fuera una pesadilla? ¿y si nunca

ocurrió? Me aferré al ojalá,

que el subjuntivo, amable, me ofrecía


con rasgos irreales. No me queda

salida; aceptaré que mi vivir

es tan solo un gerundio: subsistiendo.



6.2.22

COMBATIENDO EL ESTRÉS

 


Cada día el mindfulness ejercito

y practico de yoga diez asanas;

hago Taichi, y si aún me quedan ganas,

un poco de Pilates me permito.


Con la meditación casi levito,

mientras suenan salmodias gregorianas;

me encanta el rollo zen por las mañanas;

si azota una tormenta ni me agito.


El Chi kung ha activado mi energía,

me enfoco en positivo y me reinvento

y voy cantando mantras a porfía.


Ante la adversidad no me lamento,

los problemas me llenan de alegría

porque con ellos crezco ¿O es un cuento?


Aunque calma aparento,

soy por dentro un volcán en erupción

por más que focalice mi atención.





27.1.22

LAS SECUELAS DE VIOLANTE


 Si Lope levantara la cabeza

y viera las secuelas de "Violante",

ante tanto poema petulante

se nos muere de nuevo, con certeza.


Yo también acometo esta proeza,

la magna gesta, en este mismo instante,

surge mi verso prístino y brillante

demostrando pericia y agudeza.


Se eleva mi autoestima con el logro

y me veo pletórica de ingenio,

triunfadora, poeta de prosapia.


Si llegado el final no lo malogro,

conseguir un soneto primigenio

es incluso mejor que hacer terapia.